El 1º de noviembre de 2013 se llevó a cabo el Seminario “Criterios Microbiológicos para Alimentos - Código Alimentario Argentino y sus últimas actualizaciones”, organizado por la División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de la AAM, en el Auditorio de ANLIS - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán".
Libro de resúmenes de las ponencias del TAMIBIO 2013
Comité Organizador: Diego Sauka, Rosana Massa, Fabricio Cassan, Claudio Penna, Noella Gardella, Susana Vázquez
La mayor parte de los problemas fitosanitarios son causados por insectos, hongos y virus, quienes colonizan diversas partes de la planta, provocando desde la disminución de la calidad del producto hasta la pérdida total de la misma. El control de plagas y enfermedades depende, en gran parte, de la aplicación de productos químicos. Sin embargo, su uso indiscriminado ha ocasionado severos problemas de contaminación ambiental, generando la selección de organismos resistentes. Son estas las razones por las que se necesitan nuevas estrategias para el control de plagas y fitopatógenos. El empleo de microorganismos en el control biológico constituye una alternativa atractiva.
INSTITUCIONAL